viernes, 3 de septiembre de 2010

Morelia Campeón de Superliga 2010: Dominio Mexicano

Por primera vez campeón del Superliga 2010
Morelia se llenó la cartera de billetes verdes después de vencer 1-2 a New England Revolution en la Final del Superliga 2010. El cuadro purépecha, de la mano de Miguel Sabah -autor de los dos goles del cuadro mexicano-, pudo quedarse con el millón de dólares que el torneo otorga como premio. 

Sabah exorcizó sus fantasmas y decidió volver a cobrar una pena máxima pese a que había decidido, hace 15 días, no volver a hacerlo. El mexicano desde los once pasos se llenó de seguridad y marcó el primer gol que abrió el camino de la victoria. 

Después el mismo delantero logró un golazo al prender un balón, fuera del área, que techó al arquero y se internó en la red; y aunque Revolution pudo lograr un gol para ponerle dramatismo a la Final, Morelia aguantó estoico paralevantar el trofeo que los proclamó como Campeones de la Superliga 2010. 

Morelia se convirtió en el tercer equipo mexicano en ganar la justa, antes lo hicieron Tigres y Pachuca; Revolution es el único equipo de la MLS que ha logrado ser Campeón pero esta noche perdió la oportunidad de repetir la hombrada. 

EL PARTIDO
 
“Mejor que tire otro” declaró Miguel Sabah el pasado 18 de agosto después de haber fallado una pena máxima frente a San Luis. El delantero perdió la fe en sí mismo y decidió no volver a ser el hombre encargado de cobrar los tiros penales. 

Después de autoretirarse candidateó a Luis Gabriel Rey y Jaime Lozano comolos indicados para hacerlo. Pero la vida lo puso otra vez ahí, en el camino de los once pasos que llevan a la gloria o te catapultan al infierno. 

Morelia peleaba su primer título de Superliga ante un Revolution que se convirtió en un equipo duro, que se defendía bien y poco se ocupaba de atacar porque esperaba el momento perfecto para matar. 

Pero Barnes había trabado a Luis Gabriel Rey en el área y Carlos Batres, el silbante del encuentro, decidió marcar la pena máxima. Sabah olvidó sus palabras y tomó el balón con inmediatez. El delantero se echó para atrás, hizo una breve carrera y conectó el balón con la pierna derecha; segundos antes el dramatismo había llegado a la cancha, pero Sabah concentró la mirada en la red donde tenía que internar el esférico. 

El balón entró con fuerza en el centro del marco americano; Sabah dejó el miedo atrás para convertirse una vez más en el hombre de seguridad en la ofensiva michoacana. 

Por eso cuando Miguel logró conectar un balón que ni siquiera tocó el césped y que entró con pulcritud al techar al arquero, ni él mismo se sorprendió. Lo que había hecho era un golazo, pero este sólo fue fruto de la confianza que le dio volver a anotar por la vía penal.
Antes los michoacanos lo habían intentado con un disparo de Pineda que pegó en el travesaño, un zurdazo de Lozano que el portero de Revolution logró desviar y un disparo de Sabah que se fue demasiado cruzado; pero el último toque había fallado, lo que le faltaba al equipo era seguridad y Miguel terminó por dárselas. 

Sin embargo, el cuadro de Tomás Boy sucumbió ante la presión de los locales y en una jugada de pared entre Alston y Schilawski, Revolution puso la pizarra con un 1-2 que le impregnó dramatismo a la Final de Superliga. 

Pero Sabah había marcado el gol del millón de dólares y aunque Revolution lo intentó hasta el final, y el delantero salió expulsado dejando a su equipo con 10 hombres en los últimos minutos de juego, Morelia se llenó la cartera de dólares. 

jueves, 2 de septiembre de 2010

Rascacielos Mexicanos entre los más resistentes del mundo

En condiciones para soportar terremotos, se tiene en cuenta en el diseño de los rascacielos, llegando a ser más resistentes que los edificios bajos construidos por métodos convencionales. Los más resistentes son: El Taipei 101, el U.S. Bank Tower, La Torre Mayor, la Torre Pemex, Titanium La Portada y la Torre Latinoamericana.

La Torre Latinoamericana superó a la Torre Anáhuac y a la Torre Miguel E Abed en la Ciudad de México y en Latinoamérica al Altino Arantes en Brasil. Fue también el edificio más alto de la ciudad desde su construcción en 1956 hasta 1972, año en que se completó la Torre World Trade Center, también obtuvo el record del rascacielos más alto del mundo fuera de Estados Unidos y por lo tanto de Iberoamérica.

Además se inauguró como el primer y más grande edificio con fachada de cristal, la Torre Latinoamericana es junto con el Taipei 101, la Torre Ejecutiva Pemex, la Torre Mayor y el U.S. Bank Tower una de las cinco estructuras en estar en una zona de alto riesgo sísmico. Además la torre fue el primer rascacielos en construirse en una zona de alto riesgo sísmico, por lo cual sirvió de experimento para la cimentación y construcción de futuros edificios en el mundo.
      Intacta después del terremoto de 1985.

La creación espontánea creó el Universo, dice Stephen Hawking

LONDRES (Reuters) - Dios no creó el Universo y el "Big Bang" fue la consecuencia inevitable de las leyes de la física, según señala el eminente físico teórico británico Stephen Hawking en un nuevo libro.

En "The Grand Design", que ha coescrito con el físico estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking dice que una nueva serie de teorías torna superfluo pensar en la existencia de un creador del Universo, según los extractos del libro publicados el jueves por el periódico inglés The Times.

"Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que existamos", escribe Hawking.

"No es necesario invocar a Dios como el que encendió la mecha y creó el Universo", añadió.
Hawking, que ganó reconocimiento mundial con su libro de 1988 "Una breve historia del tiempo", un relato de los orígenes del Universo, es reputado por su obra sobre los agujeros negros, la cosmología y la gravedad cuántica.

Desde 1974, el científico ha trabajado para ligar las dos piedras angulares de la física moderna: la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein, relacionada con la gravedad y los fenómenos a gran escala, y la Teoría Cuántica, que cubre las partículas subatómicas.

Sus últimos comentarios sugieren que se ha distanciado de anteriores puntos de vista sobre religión. Anteriormente, el físico de 68 años escribió que las leyes de la física decían que simplemente no era necesario creer que Dios había intervenido en el Big Bang.

En "Una breve historia del tiempo" escribió: "Si descubriéramos una teoría completa, sería el triunfo final de la razón humana, porque así conoceríamos la mente de Dios".

En su último libro, señaló que el descubrimiento en 1992 de un planeta que orbitaba otra estrella distinta al Sol ayudaba a replantearse el punto de vista del padre de la física, Isaac Newton, respecto a que el Universo no podría haber surgido del caos sino que fue creado por Dios.

"Eso convierte a las coincidencias de nuestras condiciones planetarias -un Sol único, la afortunada combinación de la distancia Tierra-Sol y la masa solar-, en una evidencia bastante menos destacable y bastante menos convincente de que la Tierra fue diseñada cuidadosamente sólo para agradarnos a los seres humanos", escribe.

Hawking, que sólo puede hablar a través de un sintetizador de voz conectado a una computadora, tiene una distrofia neuromuscular que ha avanzado en los últimos años y lo ha dejado prácticamente paralizado.
El científico comenzó a sufrir la enfermedad cuando tenía poco más de 20 años pero logró convertirse en una de las autoridades científicas mundiales, y también ha tenido participaciones estelares en "Star Trek" y en las series animadas "Futurama" y "The Simpsons".

El año pasado anunció que iba a dejar el puesto de profesor lucasiano de matemáticas de la Universidad de Cambridge, un puesto que ostentó Newton y que él había tenido desde 1979.

"The Grand Design" sale a la venta la semana próxima.